El Postítulo de formación en Gestalt se realiza desde 1995 de manera ininterrumpida. En su versión 2021, el postítulo tendrá una duración de 2 años y la modalidad de clases seguirá siendo semipresencial, es decir un fin de semana al mes de clases y posteriormente se complementa el aprendizaje a través de dos plataformas OnLine.
Las clases están realizándose por video-conferencia, pero complementadas por dos plataformas Online que nos permiten ofrecer materiales, vídeos, experiencias y corregir las prácticas clínicas de los alumnos. Se evaluará el retorno a las clases presenciales de forma parcial o total cuando la situación de salud lo permita, pues priorizamos el cuidado de la salud de todos.
Afortunadamente el Centro de Psicoterapia Gestalt está trabajando desde el año 2008 con el apoyo de nuevas tecnologías y de plataforma OnLine. Y desde el año 2018 ofrecemos formaciones semipresenciales de excelente calidad formativa, tanto por los recursos técnicos, como por los docentes. Tenemos la posibilidad de ofrecer una formación OnLine de calidad haciendo la clase amena, utilizando diversos recursos metodológicos de las nuevas tecnologías (sin un profesor pegado a la pantalla que hace del On-line algo muy cansador).
Los alumnos que iniciaron la formación semipresencial con nosotros el año 2020 (15 alumnos de diplomado, 20 alumnos del postítulo y 10 alumnos de la especialidad de infanto-juvenil) nos han reportado que la formación con este formato es excelente y que están pudiendo aprender y practicar perfectamente todos los aspectos necesarios para una formación en psicoterapia Gestalt completa.
La formación en Gestalt ofrece un tronco común tanto para el postítulo como para el diplomado. Así durante el primer año de postítulo el alumno cursante obtiene el título de Diplomado y luego al finalizar el segundo año obtiene la titulación de Postítulo junto con la Certificación de Psicólogo Clínico.
Presentación
El Postítulo de Gestalt 2021 tiene por objetivo profundizar en el aprendizaje teórico, técnico y vivencial de la psicoterapia gestáltica y su aplicación en diferentes ámbitos que tengan relación con personas. Nos interesa que el alumno adquiera una formación como terapeuta, es decir, que adquiera la visión del mundo, el modo de ser, la experiencia y características propias del terapeuta gestáltico en su relación persona a persona con el paciente.
Este objetivo además de contar con espacios específicos para su desarrollo, tiene un carácter de objetivo transversal en toda la formación, y este modo y visión serán transmitidos de forma explícita e implícita en todas las instancias de la formación.
Titulación del Postítulo
En el primer año se otorga el Diplomado en Gestalt. Posteriormente en el segundo año a los alumnos psicólogos y psiquiatras se les entrega titulación como Psicoterapeuta Gestáltico. A los alumnos de otras profesiones se les entrega titulación como Facilitador Gestáltico.
Adicionalmente los psicólogos y psiquiatras obtienen la Certificación como Psicólogos Clínicos otorgada por la SCPC.